jueves, 1 de octubre de 2015

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

DESCRIPCIÓN
Un computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas.
Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo WordExcelPowerPointlos navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc.

IMÁGENES



USO EN LA OPERACIÓN
Esta operación ayuda al uso y a la realización de actividades,tareas,trabajo,dentro de un computador, Word ,ecxel,web
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE


·         Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia.
·         Bajo Costo. Es gratuito
·         Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica.
·         Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y de su libre acceso al código fuente.
·         Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
·         Independencia de las condiciones del mercado. A salvo de cambios drásticos por parte del proveedor o modificaciones que realice por las condiciones del mercado o baja rentabilidad.
·         Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la industria local, generando conocimiento y trabajo)
·         Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades del usuario.
·         Posibilidad de traducir el mismo a cualquier idioma, inclusive a una lengua regional o indígena.
·         Independencia tecnológica de los Estados con respecto a grandes grupos económicos.


DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
 


·         Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos.
·         Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común.
·         Desconocimiento. El usuario común está muy familiarizado con los soportes de Microsoft, lo que hace elevar el costo de aprendizaje.
·         Ausencia de garantía. El software libre no se hace responsable por los daños.
·         Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo.
·         Por lo general para su implementación se necesitan conocimiento previo de programación.
·         Se debe monitorear en forma constante la corrección de errores por Internet.
·         No existe un control de calidad previo.
·         Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre.
·         Baja expansión de su uso en centros educativos.


LISTA DE CHEQUEO


Herramientas de Software

TIENE
ESTADO
OBSERVACION
SI
NO
BUENO
MALO

Microsoft office
X

X


Antivirus
X


X
Obsoleto
Sistema Operativo
X

X


CCleaner
X

X




HERRAMIENTAS DE HARDWARE

DESCRIPCION


El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.

La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.


IMÁGENES DEL HARDWARE

 


USO EN LA OPERACIÓN:
En el campo laboral, este tiene como objetivo,adquirir conocimientos básicos,ingresar a redes sociales.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL HARDWARE:


VENTAJAS: 

Protege y defiende la soberanía, permitiendo a las naciones a no depender de ninguna otra que le provea los recursos necesarios para su desarrollo e independencia tecnológica. Fomenta a que el hardware puede ser de calidad, estándares abiertos y que sean más económicos la reutilización y la adatacion de diseños de forma colaborativa a nivel mundial. Ayudar a las compañías a ahorrar costos, tiempos de diseño en sus trabajos tiene comunidades de diseño, programación pruebas, apoyo y soporte que cada día crecer de forma dinámica y participativa.


DESVENTAJAS:

Un diseño físico es único. Si yo construyo una placa, es única. Para que otra persona la pueda usar, bien le dejo la mía o bien se tiene que construir una igual. La compartimento tal cual la conocemos en el mundo del software NO ES POSIBLE .La compartición tiene asociado un coste. La persona que quiera utilizar el hardware que yo he diseñado, primero lo tiene que fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los componentes necesarios, construir el diseño y verificar que se ha hecho correctamente. Todo esto tiene un coste. Disponibilidad de los componentes. ¿Están disponibles los chips? Al intentar fabricar un diseño nos podemos encontrar con el problema de la falta de material. En un país puede no haber problema, pero en otro puede que no se encuentran.
El mundo del "hardware" está plagado de patentes, es una realidad, por eso muchos de las motivaciones de los autores de este concepto es que no se libere el código o el diseño si no lo desea, pero se anima a que nuevas empresas desarrollen y liberen nuevos hardware, en pro de crear estándares públicos, abiertos y libres, en los cuales todos puedan colaborar. Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware, debido a todas las implicaciones que conlleva toda la infraestructura de diseño, simulación producción y implementación del hardware, al contrario de lo que se dan en el software libre Modelo de intercambio, debido a la calidad del software libre disponible actualmente para cubrir las necesidades del hardware abierto.



Herramientas de Hardware

TIENE
ESTADO
OBSERVACION
SI
NO
BUENO
MALO

Monitor
X

X


Teclado
X

X


Mouse
X

X


Teléfono
X

X


Impresora
X

X


Servidor
X


x
 Aveces se cae la señal, o es muy lento y no permite trabajar.


MODALIDADES DE DESPACHO ADUANERO



Despacho anticipado

Es el despacho aduanero iniciado antes de la llegada del medio de transporte al lugar de destino, mediante la declaración aduanera de mercancías. 


Para esta modalidad de despacho el levante de la mercancía puede darse en el puerto o depósito temporal, esto depende de la decisión que tome el importador. Este tipo de despacho puede darse en el plazo máximo de 48 horas posteriores a la descarga. 


Despacho urgente 



Es el despacho aduanero de alguna de las mercancías consideradas como envíos urgencia tales como: 
  • Medicamentos 
  • Sangre 
  • Órganos etc. 

Puede iniciarse antes o después de la llegada del medio de transporte al lugar de destino 


Despacho excepcional 


Es el despacho aduanero iniciado dentro de un plazo de 30 días calendario contados a partir del día siguiente del término de la descarga. Esta mercancía ingresa a un depósito temporal. 



Conclusión: 


Resulta interesante conocer sobre los tipos de despacho que existen para poder hacer el levantamiento de nuestras mercancías importadas 



TIPOS DE ADUANAS


Aduana marítima:




Los buques y transportes marítimos cuentan con reglas de navegación que dependen de las administraciones de cada país, en las cuales se normativizan reglas de navegación: banderas reglamentarias, peso de carga, tipo de carga, cantidad de pasajeros, etc. Las aduanas marítimas tienen a su cargo controlar y regular todos los ingresos y egresos que se den por mar de un país a otro, y por ende, de un puerto a otro, así como también aquellos servicios de transporte de pasajeros.

En este caso, controlan que los pasajeros viajen con la documentación y el equipaje adecuado; en el caso de productos y mercancías, controlan también que la documentación de las mercaderías y del transporte se encuentren permitidos y en orden, y que los productos ingresados por esta vía sean los reglamentados.

Este tipo de aduana es la que ingresa generalmente la mayor cantidad de productos de países extremadamente lejanos, que no pueden ingresar por tierra, y cuyo cargamento es demasiado para ser transportado por aire.

Aduana aérea:



La mayor cantidad de fluctuación aérea es de pasajeros. Los aeropuertos son los principales puntos de transporte de personas en el mundo, incluso en destinos cercanos al país de origen. En este caso, los puestos aduaneros están ubicados en aeropuertos internacionales, verificando que los pasajeros viajen con la documentación pertinente y el equipaje reglamentado. Cada pasajero cuenta con derechos de transporte de objetos y bienes personales según las leyes de cada país, y los equipajes se rigen principalmente por peso, pero también por la característica del objeto, como botellas. En la aduana se controla el cumplimiento de estas normas, tanto para el ingreso como para el egreso de los pasajeros y las mercancías o productos.


Aduana terrestre: 



Este tipo de aduana se encuentra en los puntos de acceso internacional de un país limítrofe a otro. Por este medio, personas, autos, transportes de alta carga y de pasajeros pueden ser monitoreados y controlados para su paso. El tránsito de individuos por estas aduanas es constante, y puede ser individual, a pie (ya que muchos pueblos de un lado del país tienen comunicación con pueblos del otro lado del propio) o bien turísticamente, de forma privada (una familia que cruza en auto la frontera para conocer a su país vecino) o bien cargas de mercancías, productos para su comercialización.
¿QUE ES ADUANA?

La aduana es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una constitución fiscal, situada en puntos estratégicos, por lo general en costas, fronteras o terminales internacionales de transporte de mercancía o personas como aeropuertos o terminales ferroviales, siendo esta oficina la encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan y exportan desde un país en concreto, y cobrar los impuestos que establezcan las aduanas, se podría afirmar que las aduanas fueron creadas para recaudar dicho tributo, y por otro lado regular mercancías cuya naturaleza pudiera afectar la producción nacional, la salud pública, la paz o la seguridad de una nación.


martes, 29 de septiembre de 2015


DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ADUANAS

La Formación técnica en este programa le permite desarrollar competencias laborales específicas para realizar actividades productivas en el sector de Servicios Administrativos Aduaneros, como emprendedor independiente o trabajador dependiente, permitiéndole mejorar su calidad de vida. El egresado de este programa podrá desempeñarse en funciones relacionadas con el trámite de la documentación requerida para la importación y exportación de productos y servicios, realizar inventario y clasificación de mercancía, diligenciar documentos según normas y procedimientos establecidos y asesorar a clientes sobre restricciones de importación y exportación, sistemas tarifarios, cartas de crédito, requisitos para el seguro y otros asuntos aduaneros.