TIPOS DE ADUANAS
Aduana marítima:
Los buques y transportes marítimos cuentan con reglas de navegación que
dependen de las administraciones de cada país, en las cuales se normativizan
reglas de navegación: banderas reglamentarias, peso de carga, tipo de carga,
cantidad de pasajeros, etc. Las aduanas marítimas tienen a su cargo controlar y
regular todos los ingresos y egresos que se den por mar de un país a otro, y
por ende, de un puerto a otro, así como también aquellos servicios de
transporte de pasajeros.
En este caso, controlan que los pasajeros viajen con la documentación y
el equipaje adecuado; en el caso de productos y mercancías, controlan también
que la documentación de las mercaderías y del transporte se encuentren
permitidos y en orden, y que los productos ingresados por esta vía sean los
reglamentados.
Este tipo de aduana es la que ingresa generalmente la mayor cantidad de
productos de países extremadamente lejanos, que no pueden ingresar por tierra,
y cuyo cargamento es demasiado para ser transportado por aire.
Aduana aérea:
La mayor cantidad de fluctuación aérea es de pasajeros. Los aeropuertos
son los principales puntos de transporte de personas en el mundo, incluso en
destinos cercanos al país de origen. En este caso, los puestos aduaneros están
ubicados en aeropuertos internacionales, verificando que los pasajeros viajen
con la documentación pertinente y el equipaje reglamentado. Cada pasajero
cuenta con derechos de transporte de objetos y bienes personales según las
leyes de cada país, y los equipajes se rigen principalmente por peso, pero
también por la característica del objeto, como botellas. En la aduana se
controla el cumplimiento de estas normas, tanto para el ingreso como para el
egreso de los pasajeros y las mercancías o productos.
Aduana terrestre:
Este tipo de aduana se encuentra en los puntos de acceso internacional
de un país limítrofe a otro. Por este medio, personas, autos, transportes de
alta carga y de pasajeros pueden ser monitoreados y controlados para su paso.
El tránsito de individuos por estas aduanas es constante, y puede ser
individual, a pie (ya que muchos pueblos de un lado del país tienen
comunicación con pueblos del otro lado del propio) o bien turísticamente, de
forma privada (una familia que cruza en auto la frontera para conocer a su país
vecino) o bien cargas de mercancías, productos para su comercialización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario